Salvador Ramos, Director General de ONAPI dice que la entidad apoyará esas iniciativas para el crecimiento del país
Santo Domingo, D.N. -El Director General de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial, doctor Salvador Ramos, manifestó el interés de esa institución por fortalecer la capacitación de comercialización y monetización de la propiedad industrial para las Mipymes.
El funcionario habló en esos términos al dejar clausurado el primer programa de la Academia Nacional de la Propiedad Intelectual ANPI, sobre el tema de la capacitación y monetización de la Propiedad Industrial para las Mipymes y sus medios de comercialización.
Por su lado la encargada de la ANPI Narcis Tejada, estuvo presente en la capacitación y expresó que la marca puede ser más poderosa que la patente y que es un activo de propiedad intelectual.
La consultora Jennifer Troncoso y expertos internacionales para el diseño instruccional del programa apoyaron a la ANPI, con el objetivo de que los participantes se desarrollen para fortalecer sus conocimientos de emprendimiento.
En la capacitación impartieron cinco módulos acerca de la Propiedad Industrial, Herramientas para la Generación de Ideas, también Modelo de Negocio y Ruta de Monetización, en la Onapi.
Dpto. Comunicaciones
Demuestra su compromiso con el desarrollo e innovación en la República Dominicana
durante el informe de gestión 2022-2023, presentado en un acto celebrado en la institución
La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI) ha continuado su labor constante en la ejecución de acciones que se alinean con lo establecido en la Ley 20-00 sobre Propiedad Industrial durante la gestión del Dr. Salvador Ramos. La institución, reconocida por su enfoque pro desarrollo e innovación, se esfuerza continuamente por la mejora de sus procesos y proporcionar respuestas eficaces a las necesidades de los usuarios en relación a los derechos de Propiedad Industrial.
El Dr. Salvador Ramos ha enfocado su liderazgo en reforzar la educación como pilar central. En esta línea, la Academia Nacional de la Propiedad Intelectual (ANPI) ha lanzado el primer programa formativo especializado sobre Propiedad Industrial, disponible de forma gratuita para el público en general. Esto permitirá a las personas adquirir las competencias necesarias para comprender la importancia de proteger los derechos de PI.
Además, la Academia, en colaboración con los Centros de Apoyo a la Tecnología e Innovación (CATI), ha llevado a cabo 165 actividades de formación entre agosto de 2022 y 2023, beneficiando a 5,663 participantes de diversos sectores. También ha impulsado el emprendimiento interno a través del proyecto ONAPI-EMPRENDE, brindando formación a colaboradores con emprendimientos. Además, se han organizado el Concurso de Diseños Industrial y la sexta edición del Campamento Verano Innovador.
Durante este período, ONAPI ha mantenido una política de contacto directo con diversos sectores e institu0000ciones vinculadas a los sectores productivos del país, lo que ha resultado en varios logros gracias al esfuerzo de los colaboradores dirigidos por el Dr. Ramos. En el ámbito de Signos Distintivos, se ha modernizado los procesos internos mediante herramientas tecnológicas, incorporando nuevos servicios a través de la Plataforma de solicitudes en línea ESERPI, como renovaciones de nombres comerciales y mejoras generales para los usuarios.
En el mismo período, se han recibido un total de 56,382 solicitudes de nombres comerciales y 10,781 solicitudes de marcas, indicando un crecimiento sostenido en el interés de los ciudadanos por proteger sus activos intangibles.
Patentes Verdes y Contribución al Medio Ambiente
ONAPI ha puesto en marcha un programa de difusión centrado en las patentes verdes en el ámbito de Invenciones, con el propósito de abordar los efectos del cambio climático y promover la protección del medio ambiente. A lo largo del año, se han publicado 4 boletines de Patentes Verdes y se han entregado 178 expedientes, incluyendo 151 expedientes de Patentes de Invención y 27 de Diseños Industriales.
Fortalecimiento de Relaciones e Iniciativas Colaborativas
ONAPI ha firmado seis acuerdos con entidades gubernamentales y privadas, como SUPERATE, INFOTEP, UNPHU, Fundación Herederos del Futuro, Asociación para el Desarrollo de la Provincia Espaillat (ADEPE) y el Consejo de Desarrollo Económico y Social de Santo Domingo (CODESSD), con el objetivo de fortalecer las relaciones interinstitucionales y promover el desarrollo conjunto.
Comunicación
En términos de comunicación, la institución ha trabajado en la actualización y mejora de su comunicación interna y externa, con especial énfasis en el programa ONAPI Informa, un espacio informativo y educativo que la institución pone al servicio de la población para mantenerlos informados sobre las acciones ejecutadas en la misma y sobre los derechos de PI. Además, ha lanzado la revista institucional ONAPI Informa, dedicada a nueve mujeres que con su trabajo y creatividad hacen grandes aportes al país.
Compromiso con la Calidad
ONAPI ha fortalecido sus procesos internos, sometiéndose a auditorías internas y externas que confirman su cumplimiento con la Norma ISO 9001:2015. En línea con su compromiso con la transparencia y la lucha contra el soborno, ONAPI trabaja en la implementación de la Norma ISO 37001:2016 sobre Gestión de Anti Soborno.
Estos logros reflejan el compromiso constante de ONAPI con el desarrollo, la innovación y la mejora continua en la República Dominicana. La institución sigue siendo un referente en la protección y promoción de los derechos de Propiedad Industrial en el país.
Departamento de Comunicaciones
Santo Domingo, D.N.- Con la participación de 50 jóvenes de quinto año de secundaria de escuelas públicas, la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI), clausuró exitosamente la sexta edición del Campamento de Verano Innovador. Durante el evento, los estudiantes presentaron los proyectos grupales que desarrollaron a lo largo del campamento.
Un audiovisual representó los lugares donde los integrantes del campamento realizaron sus actividades, vivencias y proyectos, dando testimonios de sus resultados.
El Director General de ONAPI, Salvador Ramos, saludó los resultados del evento académico que cada año realiza la institución con el objetivo de fomentar la innovación y la creatividad en el aprendizaje de los estudiantes de bachillerato sobresalientes del país.
Los proyectos presentados por los jóvenes participantes incluyeron: un robot especializado en la limpieza de playas, un sistema autogenerador de hidrógeno, un condensador que transforma gases de plástico en combustible, un jabón de mano elaborado a partir de aceite de cocina y una faja terapéutica multifuncional diseñada para aliviar dolores corporales.
Al finalizar la actividad creativa y presentación de proyecto, ONAPI entregó certificados a los 50 estudiantes, recordándoles que el futuro está en la juventud y en el potencial creativo de los alumnos que se convertirán en profesionales. Narcis Tejada, encargada de la Academia Nacional de la Propiedad Intelectual (ANPI) y coordinadora del campamento, destacó el valor creativo que caracterizó a los jóvenes participantes, quienes serían futuros inventores.
Durante la clausura de la sexta versión del Campamento Verano Innovador, estuvieron presentes, además del Director General de ONAPI, el ingeniero Rafael Vargas del Parque Cibernético de Santo Domingo, Giselle Roedán del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Amancio González quien preside la Fundación Herederos del Futuro y funcionarios de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial.
Los lugares donde los participantes en el verano innovador realizaron sus encuentros y prácticas fueron: El Parque Cibernético de Santo Domingo, Parque Industrial Duarte, Jardín Botánico, Instituto de Innovación en Biotecnología e Industria (IIBI), Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU).
Dirección de Comunicaciones
Este año el evento tiene como lema ¨Encontrando los Innovadores¨
Santo Domingo. La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial dio apertura a la sexta edición del Campamento Verano Innovador 2023 en el Paraninfo de la Facultad de Ciencia Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Este evento tendrá una duración de quince (15) días con la participación de cincuenta (50) estudiantes de bachillerato.
El lanzamiento estuvo encabezado por el director general de la ONAPI, el Doctor Salvador Ramos, directores de instituciones públicas y privadas, además de los Vicerrectores, Decanos, Vicedecanos y principales autoridades de la UASD, entre ellos el Dr. Antonio Ciriaco, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, Antonio Medina, Director de Cooperación y Relaciones Internacionales e Interinstitucionales, quienes valoraron como positiva este tipo de iniciativas desarrolladas por ONAPI para incentivar la innovación y la protección de los derechos de propiedad industrial.
El Campamento Verano innovador surge como respuesta a la necesidad de tener más profesionales de las carreras STEM: Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, que son las más inclinadas a la innovación y a la creación de Patentes y emprendimientos con base tecnológica.
Los participantes tendrán la oportunidad de visitar industrias, empresas, universidades y tener contacto con inventores, investigadores y expertos por lo que tendrán una visión diferente a los temas de innovación.
Durante la actividad, el doctor Salvador Ramos, director general de la ONAPI, emitió unas palabras de agradecimiento y enfatizo que este campamento es el escenario perfecto para despertar la creatividad, desarrollar habilidades de resolución de problemas y fomentar el pensamiento crítico en la juventud dominicana.
“Las carreras STEM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemática) les brindarán a estos jóvenes oportunidades profesionales emocionantes y les abrirán las puertas a un futuro lleno de posibilidades en cuanto a la innovación” indico Salvador Ramos.
Cabe destacar que el programa tiene como finalidad darle la oportunidad a un grupo de estudiantes de bachillerato de escuelas públicas para que sean expuestos a las carreras STEM, pero también a temas de Propiedad Industrial donde se promueve en los participantes la creatividad innovadora.
Lisboa.-La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI) formó parte de la delegación de la República Dominicana presente en la Conferencia Internacional "Reflexiones sobre la Propiedad Industrial, la Sostenibilidad y el Futuro del Planeta", realizada en Lisboa, Portugal.
El objetivo de esta conferencia fue proporcionar un espacio para el diálogo sobre la importancia del Sistema de Propiedad Industrial como vehículo para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.
Este evento fue organizado por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), en colaboración con el Instituto Portugués de Propiedad Industrial (INPI), los días 29 y 30 de mayo.
En representación de nuestro país, asistieron Ivonne Nicole Jacobo, Consejera de la Misión Permanente de la República Dominicana ante los organismos internacionales de las Naciones Unidas, y Lidia Mejía Valdez, Encargada Interina del Departamento de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales de la ONAPI.
Finalmente el propósito de este encuentro fue fortalecer los lazos de colaboración entre los países que forman para de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, darle sostenibilidad al medio ambiente mediante la Propiedad Industrial y asegurar el futuro del planeta.
Dirección de Comunicaciones
Santo Domingo, D.N.- La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial ONAPI, realizó el lanzamiento de la sexta edición del Campamento Verano Innovador, con el lema: “Buscando los innovadores”.
Este proyecto, que ha sido ejecutado durante seis años, se lleva a cabo anualmente durante las vacaciones de verano. Bajo la dirección del Dr. Salvador Ramos ya han sido realizadas tres ediciones.
Este campamento tiene como finalidad dar la oportunidad a grupos de estudiantes del bachillerato durante dos semanas que estén expuestos a carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas en busca de que proyecten sus carreras universitarias a esas disciplinas.
El Dr. Salvador Ramos, Director General de ONAPI, calificó el Campamento como vital para el desarrollo del país en cuanto a la aplicación de la ciencia en todos niveles.
Narcis Tejada, Directora de la Academia Nacional de la Propiedad Intelectual, es quien organiza la actividad de corte científico y futurista, resaltando el interés de los bachilleres por desarrollar carreras STEM como le llaman a las carreras de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
Los presentes durante el lanzamiento del Campamento Verano Innovador 2023 pudieron escuchar de anteriores participantes las experiencias obtenidas y el éxito logrado durante sus carreras universitarias.
Dirección de Comunicaciones
Santo Domingo.D.N.- La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial y la Fundación Herederos del Futuro firmaron un acuerdo de colaboración para incentivar el aprendizaje de carreras en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) entre la juventud, lo que fortalecerá el desarrollo de proyectos tecnológicos que contribuyan a generar innovación en las futuras generaciones.
Otro de los elementos que abarca este acuerdo entre ONAPI y la Fundación Herederos del Futuro será que la entidad oficial brindará asesoría técnica asesorará y ofrecerá talleres sobre búsqueda en la base de datos de patentes.
Igual la Universidad Católica del Nordeste abrirá las aulas y facilitará sus instalaciones para que los estudiantes puedan tener facilidades de aprendizaje por medio del conocimiento de los profesores de la misma. Las carreras STEM plantean la integración interdisciplinaria en áreas de las ciencias dentro de un contexto asociado a la ingeniería y la tecnología.
Por ONAPI estuvo presente el Director General, Salvador Ramos, quien valoró la integración de la institución al aprendizaje STEM, y por eso tiene en sus proyectos del Campamento Verano Innovador que sirve de trampolín para que los jóvenes bachilleres se motiven a la tecnología e innovación dentro de las ciencias.
Igualmente el ingeniero Amancio González Cuevas, Presidente de la Fundación Herederos del Futuro, dijo que tanto ONAPI como la Universidad Católica Nordestana son entidades que con sus aportes maximizarán el potencial de jóvenes de los cursos de bachillerato que poseen alto coeficiente intelectual y habilidades para las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Estuvieron durante la firma del convenio: Robert Richardson, Ingeniero de Software de la Boeing, Juan Segura, ingeniero de la Agencia Federal de Aviación de los Estados Unidos de América, el Reverendo Padre Isaac García de la Cruz, Rector de la Universidad Católica Nordestana y el Dr. Víctor Álvarez, Presidente de la Empresa Innovaciones de Psicoeducativa de Puerto Rico.
También estuvieron presentes el ingeniero Enmanuel Romano de la Compañía Eléctrica SOELCI de Santiago, José Luis Romano de Hormigones Romano de Santiago y Juan Toribio, asesor de la Dirección General de ONAPI.
Uno de los puntos de importancia del acuerdo entre ONAPI y Fundación Herederos del Futuro, es que a través de la Academia Nacional de la Propiedad Intelectual ANPI, y el Centro de Apoyo a la Tecnología e Innovación CATI, se llevarán a cabo proyectos de innovación con el objetivo de incentivar y fomentar la innovación tecnológica entre los jóvenes y la selección de carreras de ciencias.
Dirección de Comunicaciones
También realizó otras actividades dentro del marco del XXIII Aniversario de la institución
Santo Domingo. - La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial presentó una revista donde resalta el trabajo de mujeres emprendedoras, bajo el título Emprendedoras de Valor que recoge las iniciativas en el área de la producción bajo sus propios esfuerzos.
ONAPI también realizó un panel sobre la propiedad Industrial como herramienta para el éxito de las mujeres en la industria donde participaron Mario Pujols, Vicepresidente de la Asociación de Industrias como moderador, Elizabeth Matos de Adoexpo, Aguie Lendor de Asociación de Productores de Ron, Altagracia Ovalles; productora de tabaco de Santiago, Alejandra Valdez de la Asociación Dominicana de Propiedad Intelectual y Natalie Souffront, directora de economía industrial del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.
Todas resaltaron el papel de la mujer en el desarrollo industrial desde el ámbito de la inclusión e iniciativas en la empresa y el desarrollo económico nacional.
Igualmente el Director General de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial ONAPI, doctor Salvador Ramos, señaló que a través de la institución todos los trámites que conlleva reconocer nombres comerciales, logos, marcas y otros signos distintivos son evaluados con el rigor y la rapidez que ameritan las situaciones.
Ramos resaltó las actividades que ha estado realizando la ONAPI dentro del marco del 23 aniversario, actos que conllevan una feria artesanal, lanzamiento del Verano Innovador, acuerdo firmado con la Fundación Herederos del Futuro y otros actos donde han estado presentes funcionarios del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes e instituciones gubernamentales del área.
En torno a la revista puesta en circulación donde se reconoce el emprendedurismo de varias mujeres vinculadas a la producción agrícola en industrial, Ramos señaló a la Asociación de Madres Mujeres de Hatillo, productoras de abono orgánico a partir de la jícara de coco, Agroindustrial La Productiva, producen derivados del cacao en Monte Plata.
Otros reconocimientos fueron a Lissette Céspedes productora de Café Farfán, Mercedes Castillo, productora de casabe en Monción, Yeryll Prats, fabricante de macutos de guano, Joana García Montero productora de licor Damajuana. También María Contreras, Mochilera por el Mundo, María de León, Productora de aceite de coco y otros derivados, y Altagracia Ovalles, productora de tabaco en Santiago.
Otro evento realizado fue la feria de emprendedoras en el área de cosméticos, cacao, aceites comestibles, repostería, barro, bordados y aplicados. La sexta edición del Verano Innovador se anunció como parte de las actividades del 23 aniversario en la que participarán estudiantes de centros de estudios de todo el país en búsqueda de hacer aportes a la industria.
La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial, celebró el Día Mundial de la Propiedad Intelectual con la participación de Daren Tang; Director General de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual -OMPI-, que envío un saludo tanto al país como a sus autoridades, a través de un audiovisual.
En el encuentro donde se resaltó el trabajo, la creatividad, innovación y emprendedurismo de la mujer, el Director General de ONAPI, doctor Salvador Ramos, expresó que este siglo 21 se encamina a dar más poder de convocatoria a las mujeres desde la premisa del apoyo que deben recibir para la innovación y creatividad intelectual e industrial.
Dijo Ramos que el año 2023 es el de las mujeres inventoras, creadoras, emprendedoras y empresarias en todo el mundo, debido a su trabajo pionero.
Durante la celebración del Día Mundial de la Propiedad Intelectual, Onapi no ha escatimado esfuerzos para apoyar desde su humilde gestión y a través de sus departamentos la creatividad de la mujer, significó el funcionario oficial.
Igualmente Daren Tang, Director General de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual -OMPI-, saludó las iniciativas del gobierno dominicano que encabeza Luis Abinader por su apoyo a las iniciativas de género, lo que destaca a la República Dominicana en América Latina.
La invitada especial al evento realizado en un hotel de Santo Domingo, fue Diana Hasbún, abogada especialista en Propiedad Intelectual y enviada por la OMPI a Santo Domingo para que sostenga intercambio de opiniones sobre el tema de género.
Durante su conferencia Diana Hasbún, resaltó en su ponencia sobre la Mujeres y la Propiedad Intelectual; acelerar la innovación y la creatividad, que el trabajo en equipo que deben realizar las mujeres para desarrollarse lo cual las coloca en posiciones privilegiadas cuando de logros se trata.
La conferencista manifestó que la OMPI a la que representa es una organización mundial que aglutina a las instituciones que promueven la propiedad intelectual para beneficio de todos.
Este año 2023 la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual lo ha dedicado a las mujeres, destacando los aportes que históricamente ha hecho el género femenino al crecimiento económico y la familia.
Dirección de Comunicaciones.
La Dirección Nacional de Fomento y Desarrollo de la Artesanía, FODEARTE, también patrocina el evento.
Santo Domingo. La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial lanzó el Concurso Diseños Industriales para la Artesanía en Madera, este año con la participación de la Dirección Nacional de Fomento y Desarrollo de la Artesanía, que conlleva premios en efectivo, pergaminos y donación de maquinarias para el trabajo industrial de ese producto.
El Dr. Salvador Ramos, Director General de ONAPI dijo que esa institución apoya plenamente el desarrollo industrial de los trabajos en madera que tengan que ver con la artesanía, por su contribución al crecimiento económico y de hombres y mujeres que viven de ese trabajo artístico.
En ese sentido manifestó que ese sector debe ser desarrollado plenamente y que este concurso es el mejor ejemplo del apoyo del gobierno de Luis Abinader a los artesanos dominicanos.
Por su lado el Director de Fomento y Desarrollo de la Artesanía, FODEARTE, Sr. Ramón Guillén, se comprometió a apoyar la promoción al Concurso Diseños Industriales, que significa promover la innovación en el diseño artesanal y aportar así al crecimiento del índice de innovación en este sector.
Resaltó que tanto FODEARTE como ONAPI trabajarán de manera mancomunada para fortalecer durante la realización de este evento los trabajos en madera que tengan que ver con la innovación artesanal y otras áreas que así lo necesiten.
Los ganadores en esta ocasión tendrán premios que sobrepasan el millón de pesos, certificados, reconocimientos y la entrega de maquinarias que servirán para perfeccionar e industrializar su trabajo artesanal para fines locales y de exportación.
Los interesados en participar pueden comunicarse a ONAPI o FODEARTE buscando los teléfonos en nuestra página web y redes sociales.
Dirección de Comunicaciones
Santo Domingo.-La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial y el Consejo de Desarrollo Económico Y Social de Santo Domingo (CODESSD) firmaron un acuerdo para impulsar la promoción y formalización de empresas mediante charlas, capacitaciones y eventos realizados entre ambas entidades.
De acuerdo a Salvador Ramos, Director General de Onapi, este acuerdo viene a fortalecer la relación que tiene la institución con todos los sectores productivos del país con miras a fomentar el crecimiento económico buscando soluciones a la creación de proyectos que contribuyan al desarrollo nacional.
Dijo el funcionario que los miembros del Codessd son el pilar del futuro y progreso de la República Dominicana por lo que capacitar, educar y actuar en conjunto con ellos es parte de la estrategia de trabajo que impulsa el Presidente Luis Abinader a través de las instituciones que conforman su gobierno.
Onapi no se queda atrás, aseveró el doctor Salvador Ramos, de ahí el acuerdo firmado con los empresarios de la provincia de Santo Domingo que sirva para formalizar sus empresas, industrias y negocios lo que fortalece la economía.
El presidente del CODESSD, Samuel Sena, manifestó que "nos sentimos honrados del apoyo que desde un principio mostró el Dr. Salvador Ramos en apoyar la iniciativa que estamos impulsando desde el Consejo para promover la formalización en República Dominicana".
"El primer paso para la formalización inicia en ONAPI, por lo tanto, este acuerdo enlaza a diferentes organizaciones que nos hemos propuesto trabajar para capacitar a negocios informales y emprendedores", explicó.
La actividad de firma de acuerdo de trabajo fue encabezada por el doctor Ramos, en representación de Onapi, mientras que por el Codessd estuvieron presentes: Samuel Sena; presidente del Consejo de Desarrollo Económico de la Provincia de Santo Domingo, Peter Read, Persio Maldonado, Pascar Peña, Miguel Otañez, Luis Rosario y Manuel Peralta por la misma organización.
Salvador Ramos resalta labor de investigación de ese centro educativo
Santo Domingo.-El Director General de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial ONAPI, resaltó el valor de la investigación que lleva el Instituto Politécnico Loyola de San Cristóbal durante sus 70 años de formación de profesionales de diferentes carreras.
Ramos habló en esos términos al entregar una Patente de Utilidad en un acto en el que estuvieron presentes el inventor de una Mesa Automatizada Multifuncional de Estudio y Dibujo, Harold de los Santos, el Rector Padre José Victoriano y Luisa Castillo; directora de invenciones de Onapi.
El Director General de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial destacó que esa institución seguirá entregando Patentes en sus diferentes modalidades a todos aquellos que demuestren llenar la reglamentación necesaria para mostrar inventos que ayuden al desarrollo industrial del país.
Igualmente el inventor Harold de los Santos agradeció el apoyo recibido tanto del Loyola como de Onapi durante todo el proceso de investigación de su Patente de Utilidad que se podrá desarrollar industrialmente a partir de estos momentos.
Exhortó a todos los que tengan ideas e inquietudes sobre proyectos de invención que acudan a Onapi porque allí recibirán la asesoría necesaria para demostrar su talento inventivo.
De su lado, el Rector del Instituto Politécnico Loyola de San Cristóbal, Padre José Victoriano significó el valor que tiene la nueva invención para la sociedad dominicana y los estudiantes en general porque la misma ayuda a mejorar el sistema de integración al aprendizaje.
La Mesa Automatizada Multifuncional de Estudio y Dibujo es una novedad que se debe industrializar para contribuir al desarrollo de los alumnos a todos los niveles.
Departamento de Comunicaciones
Salvador Ramos valora la unidad interinstitucional para la modernización del país
El Director General de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial, Salvador Ramos valoró como positiva la integración interinstitucional en busca de llevar procesos de modernización e innovación que generen nuevos productos que puedan ser susceptibles a la protección industrial.
Ramos habló en esos términos al participar en un acuerdo en el que estuvieron presentes el Instituto Nacional Técnico Profesional (INFOTEP), el Ministerio de las Fuerzas Armadas y la Oficina Gubernamental de la Tecnología e Innovación (OGTIC).
Con la firma del acuerdo múltiple ONAPI pone a disposición la curricula de la Academia Nacional de la Propiedad Intelectual (ANPI), para el fortalecimiento del cuerpo docente del INFOTEP.
En ese sentido se creará un comité con la participación de inventores, innovadores, emprendedores y empresarios industriales a fin de identificar las necesidades y mejoras de la industria manufacturera local con miras al desarrollo de nuevos productos y proyectos innovadores.
Salvador Ramos por ONAPI, Rafael Santos Badía del INFOTEP, Bartolomé Pujals de la OGTIC y el general Carlos Febrillet comandante general de la Fuerza Aérea firmaron en acuerdo que establece estimular la transferencia de conocimientos en temas de investigación e innovación, desarrollo tecnológico.
Estas informaciones irán vinculadas a las áreas de signos distintivos, patentes y diseños industriales.
Departamento de Comunicaciones
San Pedro de Macorís.- La Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI) y la Asociación Dominicana de Productores de Opinión Pública (Asodoprom) realizaron un taller sobre Propiedad Industrial para medios de comunicación a los comunicadores de San Pedro de Macorís, con el objetivo de orientar a los generadores de opinión pública sobre la importancia de proteger sus activos intangibles.
Luis Tejeda, presidente de Asodoprom, agradeció el apoyo brindado por ONAPI para recorrer las provincias junto a la asociación, capacitando a los comunicadores sobre la protección de marcas y otros signos distintivos. Además, exhortó a que se registren, ya que le otorga el derecho al uso exclusivo sobre su signo, incrementa el valor de su activo y les brinda credibilidad.
En la actividad participaron 68 comunicadores de las Provincias San Pedro de Macorís y Hato Mayor, quienes expresaron su agradecimiento por las informaciones brindadas y la facilidad que brinda ONAPI en asesoría técnica y acompañamiento para formalizar sus emprendimientos.
Jofiel Castillo, encargado del Centro de Apoyo a la Tecnología e Innovación, fue el encargado de ofrecer la capacitación, quién indicó a los comunicadores que la protección de sus signos distintivos puede ser determinante en el éxito de sus emprendimientos. Asimismo, expresó que las marcas se rigen por principios de territorialidad y que el derecho se adquiere mediante su registro.
El evento se llevó a cabo en el Centro Cultural Macorisano y contó con la participación de Héctor Julio Hernandez, Secretario General del Colegio Dominicano de Periodistas Filial Puerto Rico y de Asodoprom estuvieron presentes Manuel Rosario, Secretario General, José Tejeda Martínez, Secretario de Educación y Capacitación, Santos Mejía, Eddy Lacerda, entre otros.